Angelal

Angelal
El amor es una estación de preguntas y la luna lámpara de sombras sobre el cielo.

En mi voz de mujer




miércoles, 28 de diciembre de 2011

2012 un ruego repetido


Debes saber que en el país de tu corazón habita un mago
que cura el miedo y pinta los ojos de colores.

La esperanza es la nube
donde se congela la tarde.

En el 2012 y siempre
enamórate
de tantas cosas
como te sea posible.

Quién dijo que los sueños
del corazón
no son mas que la nave
para la realización
de tus deseos?

sábado, 24 de diciembre de 2011

Nuestra navidad es todo un cuento




El 24 de Diciembre de todos los años nuestra familia se reune para celebrar la vida.
Hoy preparamos la fiesta blanca del amor donde invitamos a recuperar la inocencia, a hacer el ridículo es decir, a recuperar nuestro niño interior.

La vida es un juego donde participamos todos, magia, poder arrobador del asombro y de los gestos de las travesuras que aún guardamos en la memoria cuando éramos niños y niñas.

El abuelo nos contará
historias de hadas,
la abuela escribirá
palabras azules
mientras papá y mamá
elevan la cometa
de los sueños
mientras el sol sonríe.

viernes, 16 de diciembre de 2011

miércoles, 7 de diciembre de 2011

A un clip de la memoria



Todo es extraño. La había oído sonar una y otra vez. Me aturdía aquel objeto solitario que vi de niña. Ahora ambos tarareábamos recuerdos. Qué extraño, estoy hablando sola, mientras suena una canción. La vitrola tiene vida, creo que sí, siento su abrazo, qué ternura, sus sonidos se me antojan mágicos.
La evocación embellece los recuerdos. En su interior custodia los acetatos que, somnolientos, esperan a que alguien los haga sonar.

El ansia de no saberme sola me acerca a ella, confiada, pudorosa, endulzando imágenes y con deseos de cantarle a la vida. Me habla, me dice que somos la nota de una canción y que nos deprimimos cuando nos desafinamos. Compartimos estos recuerdos mientras la noche se consume sin darnos cuenta. El despertar era inevitable. Las manos de una niña se agitan diciéndome adiós, mientras guardo debajo de la almohada la voz eterna de la memoria.

Quede deslumbrada como cuando una imagen me golpea. Así es la vida nos muestra en un instante el valor de las cosas mientras se vuelven fantasmas.

Desciendo a la palabra vitrola que me anuncia una canción, me invita a deshabitar ausencias.
Vi al otro como vínculo sonoro que se acerca y me palpa. Vida, pequeño momento que se le da al hombre sobre la tierra. Y comprendí que esta vibración profunda me desdobla al juego del espejismo cuando inicia la noche.

Navidad es salir del encierro para elevar el alma en aleluyas.

VIVIR VALE LA PENA
FELIZ 2O12

sábado, 5 de noviembre de 2011

Alauda - Esa mujer








Libro de poemas de Elsa Morena Pizarro que se lanzo en el auditorio del Banco de la República el día jueves 3 de Noviembre del presente año, una lectura a tres voces de mujer. Un aparte del prólogo que hace la poeta Marga López Díaz a este bello libro y que leí en esta presentación:

..."Alauda" es, como el sonido de esta bellísima palabra de origen celta, un vuelo sereno.

Alauda es una alondra, de alto ascender y cantar, desde el alba hasta el ocaso.

Alauda quiere ser una gaviota, que ahora levanta su garbo, sobre algún mar del sur.

Alauda, puede ser también el nombre de una mujer albatros, el ave más sola y extraña, que planea casi todo el año en las corrientes del aire o se posa en algún espejo plácido, formado en un atardecer del Océano Indico.

Entre las sílabas aéreas, del ala y el laúd, Alauda amaina el tiempo del verso y hace hogar -fueguito de tokonoma-, en lugares de recogido silencio y noches de calendabro, hasta hallarse confiada, al final del poemario, en las manos abiertas
del amor.

Toda casa es un alma, reflejada en el espejo de cada hora, cada espacio de la casa es un almario para guardar esencias de los seres que la habitan. Precisamente eso es un almario-esa palabra que nos enseño Lope de Vega-, un armario, iluminado, adentro, para guardar el alma.

La casa dobla y desdobla miedos, ansias y alegrías. Todo techo se vuelve un cielo acercado, cada basamento, desciende a la solidez del mundo y cada pilar, se prolonga en símbolos, hacia el centro de alguna estrella, porque la casa reúne la porción de universo, necesaria a todo viviente."...

martes, 11 de octubre de 2011

La atención y la intención elementos indispensables para el arte


En el Seminario El arte como empoderamiento de la mujeres realizado el 27 de Septiembre del presente año en el auditorio Himerio Pérez López que se realizó dentro del marco del III programa "Medellín, las mujeres y las Artes" dije estas palabras que quiero compartir:

"Atreverse, es perder el equilibrio por un instante, el no atreverse es perderse asi mismo" dijo el gran filósofo antioqueño Fernando González.

Las mujeres artistas activas de la ciudad de Medellín con sentido de pertenencia, conciencia social y desde la afirmación propia asumimos el compromiso y la determinación de encontar nuestra verdadera identidad desde el sentir colectivo y plural que se entiende también en la igualdad teniendo en cuenta a los hombres como compañeros imprescindibles en el nivel más humano: el de la vida.

La atención y la intención son elementos indispensables para el arte. La atención nos permite centrarnos en la belleza, "la belleza, lo que es, no lo sabemos, quizá no lo sepamos nunca, pero la belleza, es algo que palpita en todo cuanto existe" escribió José Echegaray, premio Nobel de Literatura 1904.

La intención nos lleva a la certeza y la certeza produce esperanza. La esperanza es lo que le da sentido a la exisencia de lo humano, es el regocijo del alma. Si somos capaces de hacer procesos creativos que transforman a los seres humanos, el futuro tiene que ser mejor. Los actos de barbarie, de muerte destruyen la esperanza porque genera incertidumbre.

El arte es como el agua, produce una expansión de onda que se propaga a través del espacio rápidamente y llega derecho al corazón, es como la tabla del naúfrago, nos da otra oportunidad para vivir.

Quiero compartir con ustedes un bello mensaje que nos ha llegado como testimonio y que estruja los sentidos: dice "Desde ese día de Mayo en la Estación del Metro de Itaguí, me prometí hacer la gestión respectiva para que la Exposición de poetas Mujeres de la tierra florida, estuviese en la Villa Suramericana, Estación Metrocable de la Aurora. Hoy sé que ustedes tienen la facultad de brindarnos este
honor, el cual calmaría una sed de muchos en un lugar donde el viento se convierte en el único paisaje para ver".

La invitación es sentir la esperanza desde el resplandor del corazón y no de lo estrecho de la incertidumbre.

lunes, 3 de octubre de 2011

Espiral en flor y vuelo


Performance presentado en el programa "Medellín, las mujeres y las artes
Dramaturgia y dirección:

Adriana María Diosa Colorado-Oscar Manuel Zuluaga uribe
de la "Corporación Cultural para el desarrollo
Arlequín y los Juglares" que presentamos en el auditorio Hilario Pérez de Empresas Públicas de Medellín el día martes 27 de Septiembre de 2011

Actrices

Tatiana Pérez
María Teresa Ramírez
Margarita María Gómez
Lelis Sierra Barros
Isa Mejía Peláez
Georgina Cuartas
Diana María Alvarez
Ángela Penagos Londoño
Ana Lucía Salazar
Adriana Velásquez
Adriana Diosa Colorado


RESEÑA

La liturgia es un rito necesario que potencia las imágenes que las artistas hacemos de los oficios cotidianos: limpiar el cristal, esperar, viajar en bus, cocinar, lavar, barrer,taladrar, construir edificios...

Es un tuteo entre la vida de los sentidos que se entrelazan en el espacio y el tiempo para desandar el camino, secarnos el sudor y demostrar que lo que se cuenta, va más allá de lo contado.

El deseo de volar en el arte, en el conocimiento y en el espíritu cubre esa atávica necesidad que todo ser humano lleva como un sello de responsabilidad.

El oficio de rememorar con voces femeninas que se revelan desde todas las disciplinas del arte, donde no sólo se logra mostrar las etapas creativas más importantes de cada una sino también comprender que a través de la convivencia y la diferencia nos damos la mano para deletrear la flor que crece en espiral acercándonos y alejándonos del centro hasta llegar a nuestra propia voz para reconocer nuestro origen como camino y búsqueda de un mundo mejor, da sus frutos esta propuesta teatral que les ofrecemos.